|
Número |
Título |
|
Vol. 5 (2017) |
Midiendo el capital académico de la ciencia política y la sociología política producida en Brasil |
Resumen
PDF
|
Fernando Leite, Adriano Codato, Renato Perissinotto |
|
Vol. 13 (2022) |
"En nombre del gobierno", o algo diferente sobre la guerra en los Andes. Ponciano del Pino y la perspectiva polaca acerca de sus estudios sobre la violencia política |
Resumen
PDF
|
Joanna Pietraszczyk-Sękowska |
|
Vol. 6 (2018) |
Las “fronteras ideológicas” y la última dictadura militar en Argentina (1976–1983): el caso de las operaciones encubiertas en América Central |
Resumen
PDF
|
Magdalena Lisińska |
|
Vol. 8 (2019) |
Los dilemas de la participación política de las mujeres en México. Retos y retrocesos ante el avance sustantivo de las mujeres |
Resumen
PDF
|
Mónica Rosado Toledo, Lizeth Pérez Cárdenas |
|
Vol. 3 (2016) |
Elecciones y violencia. Guerrero 2015 |
Resumen
PDF
|
Margarita Jiménez Badillo, Gabino Solano Ramírez |
|
Vol. 5 (2017) |
“Estancamiento paradójico”: la ciencia política en los tiempos de la Revolución Bolivariana |
Resumen
PDF
|
Scarlette Nastassja Rojas Silva, Sergio Ángel Baquero |
|
Vol. 6 (2018) |
Política de defesa, segurança internacional e Forças Armadas Brasileiras no contexto sub-regional |
Resumen
PDF (Português)
|
Cláudio de Carvalho Silveira |
|
Vol. 6 (2018) |
El papel del Estado de Hidalgo en las políticas públicas para los Hidalguenses en el exterior |
Resumen
PDF
|
Edgar Manuel Castillo Flores, Berenice Alfaro Ponce |
|
Vol. 8 (2019) |
Mujeres indígenas y representación política: la dimensión simbólica de su presencia en el espacio público |
Resumen
PDF
|
Andrea Ivanna Gigena |
|
Vol. 2 (2015) |
Reflexiones sobre la política exterior mexicana en el marco de la globalización y la posguerra fría |
Resumen
PDF
|
Marcos Pablo Moloeznik, Patricia Solís Minor |
|
Vol. 8 (2019) |
Desigualdad y violencia de género en la política. Reflexiones para alcanzar la Agenda 2030 en América Latina |
Resumen
PDF
|
Laura Albaine |
|
Vol. 7 (2019) |
Qhapaq Ñan: patrimonio de los pueblos indígenas como instrumento de la política de integración interamericana |
Resumen
|
Marta Kania |
|
Vol. 7 (2019) |
La reformulación de la política exterior argentina en el gobierno de Macri: el difícil equilibrio entre los cambios globales y las crisis domésticas (2015–2018) |
Resumen
PDF
|
Priscila Palacio |
|
Vol. 9 (2020) |
La reacción de la Unión Europea a la crisis migratoria venezolana |
Resumen
|
Maria Ochab |
|
Vol. 6 (2018) |
Las relaciones entre México y Estados Unidos bajo el gobierno de Trump |
Resumen
PDF
|
Klaus Bodemer |
|
Vol. 9 (2020) |
La hoja de ruta del chavismo al poder. Elecciones y propaganda durante la primera fase de la Revolución Bolivariana (1999–2006) |
Resumen
PDF
|
José Alberto Olivar |
|
Vol. 3 (2016) |
La construcción de un nuevo modelo de seguridad en América del Sur: una perspectiva desde Brasil |
Resumen
PDF
|
Alexandre Fuccille |
|
Vol. 8 (2019) |
El género y la política en Chenalhó, un pueblo maya-tzotzil en Los Altos de Chiapas, México |
Resumen
PDF
|
Witold Jacórzyński |
|
Vol. 3 (2016) |
El concepto de laicidad en el contexto de cambios constitucionales recientes en materia de religión y política en México |
Resumen
PDF
|
Marta Wójtowicz-Wcisło |
|
Vol. 5 (2017) |
La circulación de la ciencia política en América Latina. Revistas, indexadores y circuitos de publicación |
Resumen
PDF
|
Maximiliano Salatino |
|
Vol. 5 (2017) |
El desarrollo de los estudios sobre administración y políticas públicas en la Argentina |
Resumen
PDF
|
Nelson Dionel Cardozo |
|
Vol. 7 (2019) |
Legitimidad y compromiso democrático. Impases contemporáneos en América Latina |
Resumen
PDF
|
Maria do Socorro Sousa Braga, Gabriel Avila Casalecchi |
|
Vol. 9 (2020) |
La razón rentista y sus teóricos: la economía política en el siglo petrolero venezolano |
Resumen
PDF
|
Malfred Gerig |
|
Vol. 9 (2020) |
Jóvenes venezolanos y confrontación política: una aproximación a las narrativas en espacios reales y virtuales |
Resumen
PDF
|
Miguel Cáceres Hernández |
|
Vol. 3 (2016) |
Religión y política en América Latina: la confrontación entre Juan Pablo II y Ernesto Cardenal en 1983 |
Resumen
PDF
|
Armando Lampe |
|
Elementos 1 - 25 de 33 |
1 2 > >> |